Las automotrices han denunciado un aumento de estos delitos debido, en gran medida, al alto costo que han alcanzado los metales que contiene.
La industria automotriz estadounidense hizo presente su preocupación por un aumento reciente en el robo de convertidores catalíticos , delito que en los últimos años ha experimentado un incremento constante. Este fenómeno, explican las autoridades, se debe a diversos factores. No obstante, el más relevante apunta al alto precio alcanzado por los metales que contienen los convertidores catalíticos para el control y reducción de los gases de los vehículos. Para cumplir ese objetivo, indica el sitio Carscoops.com , estos catalizadores contienen metales preciosos como platino (Pt), rodio (Rh) y paladio (Pd) , cuyos valores han alcanzado niveles récord durante el último tiempo en el mercado mundial. Por ejemplo, el precio de la onza de rodio llega hasta los 16.600 dólares , 919 dólares para el platino y 2.200 dólares para el paladio.


Estos vehículos pueden tener hasta cuatro convertidores catalíticos y gracias a su gran altura hace que sea relativamente fácil acceder a la parte inferior para extraer los filtros. Además de estas facilidades, los convertidores catalíticos de Toyota tienen concentraciones más altas de metales preciosos que otras marcas, haciéndolos aún más atractivos.

Otros favoritos incluyen la serie F de Ford, la Ram 1500 y los modelos Honda de cuatro cilindros. La situación ha llegado a tal punto que Toyota Motor North America ha planteado formalmente a la industria automotriz unir fuerzas y trabajar en conjunto con la policía y los legisladores para encontrar una solución a este problema. A la fecha existe en trámite un proyecto de ley que obliga a estampar el VIN del vehículo en componentes como los convertidores catalíticos y establecer, además, un registro de estos. También se ha pedido tipificar estos hurtos como delitos penales.
Fuente: www.emol.com