Ford y General Motors han apostado por incorporar más tecnología y funciones a sus exitosas camionetas de más grandes dimensiones y propulsadas por motores convencionales.
Ford presentó la última versión de su camioneta Super Duty, ofreciendo de paso un vistazo de cómo el fabricante de automóviles estadounidense maneja un complejo escenario de la industria local y que apunta a cómo modernizar las camionetas de combustión más grandes para mantener la demanda fuerte y las ganancias fluyendo, sin invertir demasiado toda vez que los recursos están destinados al desarrollo de vehículos eléctricos y fábricas de baterías. En ese contexto, el Super Duty de Ford se enfoca en ofrecer mayor conectividad y el software de productividad comercial que la marca espera que genere ingresos durante la vida útil del vehículo. El presidente ejecutivo de Ford, Jim Farley, ha enfatizado la importancia de las funciones impulsadas por software y está contratando a más ejecutivos con experiencia en comercio digital.


Por ahora, los trenes motrices eléctricos de batería no pueden proporcionar la misma capacidad de remolque y rango de conducción para camionetas de trabajo pesado que los motores de combustión. Tanto Ford como GM están actualizando los motores y transmisiones existentes, pero no invirtiendo lo que se necesitaría para desarrollar nuevos trenes motrices desde cero. Un día antes de la revelación de la Super Duty de Ford, Chevrolet describió una lista de mejoras a su línea de camionetas pesadas Silverado HD, que sigue a la Super Duty en ventas. Programada para ser lanzada en el primer trimestre del próximo año, la Silverado HD 2024 ha sido ampliamente actualizada ya que cuenta con un estilo renovado, un motor diésel con mejores prestaciones, capacidades mejoradas y un interior completamente nuevo en versiones enfocadas en el consumidor. Ciertos modelos obtienen además interiores mejorados con pantallas de visualización más grandes.
Fuente: www.emol.com
