Todo vehículo cuenta señales luminosas que indican en qué estado se encuentra, conocer su función te permitirá detectar fallas a tiempo. En esta trivia te retamos a una pequeña prueba de mecánica básica.

Aunque las señales del tablero de un automóvil puedan variar su ubicación o forma dependiendo de la marca y modelo del vehículo, los símbolos luminosos son universales. Conocer su significado sin duda te ayudará a sacar un mejor provecho a los sistemas del auto. Lo importante es poder reconocer que significan y qué tipo de alerta entregan estas señales en caso de que el vehículo presente alguna falla, para así tomar mejores decisiones. Reaccionar a tiempo a este lenguaje, que puede indicar problemas con la batería, frenos, cinturón o niveles de aceite, te evitará dolores de cabeza. Jamás olvides que los indicadores de color rojo deben ser atendidos de manera inmediata, ya que indican una falla importante en el vehículo. En la siguiente trivia te retamos a poner a prueba tus conocimientos básicos de mecánica donde tendrás que reconocer cada símbolo y en caso de no saberlo podrás aprender su respectivo significado.

El símbolo parece una lámpara al estilo de Aladino y alerta sobre el nivel de aceite del motor. Puede ser que exista poco aceite o el sistema de monitoreo esté fallando, pero para evitar desperfectos mayores es recomendable llevar el auto donde un experto.
Cuando aparece este signo significa que la temperatura del motor está demasiado alta por lo que algo está funcionando mal. Quizá el nivel del líquido refrigerante esté bajo o exista alguna otra razón. Como sea, el vehículo debe ser revisado por un experto porque puede derivar en un problema mecánico mayor.
Este símbolo avisa que las pastillas están desgastadas y es necesario llevar el vehículo a un servicio para reemplazarlas, considerando que los frenos son uno de los elementos más importantes con respecto a la seguridad.
Este símbolo quiere decir que alguno de los neumáticos no tiene la correcta presión de aire y lo que se debe hacer es inflar las ruedas ya sea con herramientas que posea el propio conductor o dirigirse a una estación de servicio o vulcanización. Recuerda siempre seguir las indicaciones del fabricante en términos de presión.
En este caso la señal es bastante clara y representa un auto resbalándose, lo que significa que el control de tracción se activa debido a las condiciones de la carretera.
Significa que el sistema de carga del auto tiene baja potencia y/o la batería está descargada. Para estos casos hay soluciones “caseras” como el típico “puente” o reemplazar la batería. Si la batería es cambiada y el problema sigue, hay que consultar con un experto.
Cuando esta luz se enciende, significa que el conductor no tiene correctamente colocada la hebilla del cinturón de seguridad.
La señal significa que una o más luces del vehículo están quemadas y deben ser cambiadas. En este caso no es necesario ir con urgencia al taller y pueden ser reemplazadas por el mismo conductor.
En este caso puede existir un problema con la dirección asistida y es recomendable ir de inmediato al taller mecánico, especialmente si el vehículo se encuentra en marcha ya que es uno de los elementos básicos de seguridad.
Cuando aparece esta luz algo anda mal con el motor, aunque también es una de las advertencias menos específicas puesto que pueden ser distintas variables. Por esta razón es aconsejable acercarse a un servicio especializado.

Fuente: www.emol.cl

Por transitovial

Email: contacto@transitovial.cl Teléfono:+56923927225

Deja una respuesta