Existen varios aspectos a considerar, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones recomienda lo siguiente:
Verificar que esté inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar (RENASTRE).
Documentación como el certificado de inscripción en RENASTRE, revisión técnica, certificado de emisiones contaminantes, permiso de circulación y seguro obligatorio, deben estar vigentes y al día.
En el caso de que el transporte escolar lleve más de 5 niños, de educación preescolar, el conductor deberá viajar acompañado de un adulto.
El vehículo debe contar con cinturón de seguridad si el año de fabricación es del 2007 en adelante.
La documentación mencionada debe portarse en el vehículo. En el certificado de inscripción en el Registro Nacional de Transporte Escolar, deben estar consignados los nombres de los conductores autorizados. También el de los acompañantes adultos en caso del traslado de prebásicos si es un número superior a 5 niños.
El vehículo debe estar identificado con un letrero que diga “ESCOLARES”, preferentemente ubicado en el techo del vehículo, o bien ubicado en el costado inferior derecho de la luneta o ventanas posteriores, y también en la parte inferior de una de las ventanas laterales del vehículo, en ambos costados de éste.Además, debe poseer una luz estroboscópica sobre la parte trasera del techo o una cinta retro reflectante alrededor del vehículo debajo de las ventanas.
El vehículo de transporte escolar no necesariamente debe ser amarillo, ya que también está permitido blanco, dependiendo del peso bruto vehicular y año de inscripción.
La antigüedad máxima de los vehículos es de 16 años (en las regiones XV, I y XII es de 18 años). En vehículos de transporte escolar que presten servicios a localidades rurales, la antigüedad máxima permitida es de 18 a 22 años, dependiendo del pesaje del automóvil.
La capacidad máxima de niños que puede transportar debe estar indicada al interior del vehículo y no deberá exceder a lo señalado en el certificado de revisión técnica.Todos los asientos deben estar orientados hacia adelante.

