«UN BUEN PROYECTO PARA CHILE»

Tu licencia de conducir tiene asociado un número de puntos. A medida que se van cometiendo infracciones al tránsito, se van restando puntos de la licencia, hasta llegar a cero. En ese momento se procederá a tramitar la perdida de vigencia de tu licencia de conducir.

Tendrás un plazo de 10 días para presentar alegaciones. Si finalmente recibes la notificación de la pérdida de vigencia en firme tendrás que entregar tu licencia en el departamento del tránsito de la municipalidad donde se obtuvo la licencia de conducir, no pudiendo conducir a partir de ese momento.

Obtendrás información además de tu historial de recuperación y pérdida de tus puntos en el que se detalla la fecha, los puntos penalizados o ganados, aclarando siempre los posibles tipos de infracciones en la que incurriste o los cursos de sensibilización que realizaste.

Puedes consultar vía internet, a través de este servicio, tu saldo actual de puntos siempre que tu licencia de conducir se encuentre vigente.

Si lo que necesitas es un certificado de puntos, puedes acudir a cualquier departamento del tránsito o solicitarlo por internet.

RECUPERAR PUNTOS

Si has perdido puntos en tu licencia de conducir o incluso si tienes una pérdida de vigencia por haber agotado tu saldo de puntos, puedes realizar cursos de reeducación en centros habilitados por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones para una recuperación parcial de puntos o recuperación de licencia de conducir que hubieras perdido.

DURACIÓN Y OBJETIVO DEL CURSO

Los cursos de recuperación parcial de puntos tienen una duración de 12 horas, distribuidas en dos partes, una común destinada a la formación general sobre materias relacionadas con la cultura de la seguridad vial (7 horas) y una hora de reflexión y debate en grupo. La parte específica (4 horas) es individualizada para cada persona, de modo que se incide sobre las áreas temáticas en las que la persona conductora presenta mayores carencias.

Los cursos de recuperación del permiso o la licencia de conducción tienen una duración de 24 horas, distribuidas en un parte común y otra específica. En la parte común se aborda una formación general sobe materias relacionadas con la seguridad vial y se ponen en práctica dinámicas de grupo dedicadas a reflexionar sobre los objetivos del curso. La parte específica, como en los cursos de recuperación parcial de puntos, también es individualizada y está orientada a las áreas en las que la persona conductora presenta mayores necesidades.

Fuente:Practicatest, dgt.es.

Por transitovial

Email: contacto@transitovial.cl Teléfono:+56923927225